En el post anterior de mi blog, explico cómo conseguir unos ingresos extra con los programas de afiliados, simplemente promocionando productos de otros en tu web o red social. En esta nueva entrada voy a detallarte el funcionamiento de la web de NETAFFILIATION, donde podrás realizar todo esto de manera fácil y ordenada.
Es una web en varios idiomas y extendida en muchos países. Tiene registradas muchas empresas que venden productos, y están buscando personas como tú y yo, para que promocionen esos productos, y encuentren compradores. Si lo consigues te van a recompensar con comisiones muy buenas, que cobraras vía transferencia o vía Paypal,
Los productos ofrecidos están organizados en categorías para que puedas escoger los que te gustan más y así puedas promocionar mejor.
Para registrarse solo debes entrar en la web NetAffiliation, y en la parte superior ir al menú “AFILIADOS”, y dar a la opción “Registro”.
A continuación debes rellenar los datos que te piden y dar al botón de siguiente.
En la siguiente pantalla te pedirá que indiques donde vas a promocionar los productos. Seguramente habrá casillas que no sepas que poner, también me pasó a mí. En la casilla de “Páginas vistas” tienes que poner un valor aproximado del número de páginas que tus lectores del blog leen al mes. En la casilla de “Visitas” escribe el número de visitas aproximado que tiene tu blog al mes. Si no sabes estos datos, de momento puedes dar un valor aproximado como el que muestro, no importa mucho si es cierto o no.
En el siguiente paso te pide como es tu blog: si existen enlaces de texto, si usas banners de publicidad,etc. Puedes dejar como lo indico en la imagen.
Finalmente en el último paso debes indicar tu e-mail y contraseña, aceptar las condiciones y confirmarla inscripción.
Al pulsar el botón “Confirmar mi inscripción” te envían un mail a tu dirección confirmando el registro, y tu blog o página web pasa a una lista de espera, ya que antes de aceptarlo, tienen que revisar que cumpla con los requisitos (los habituales de una página web decente).
Una vez fuera, para acceder de nuevo, vas a la página principal y pulsas en la parte superior derecha “Conexión a la plataforma”, e introduces tus datos de acceso.
La pantalla principal te muestra lo que llevas ganado, y los nuevos productos (campañas) que puedes promocionar. La primera vez que entres no tendrás aún estadísticas ni ganancias.
En el menú lateral “Perfil”, ”Mis Informaciones”, puedes cambiar tus datos de registro. En la siguiente opción del menú «Perfil», «Gestión de Entidades», puedes ver información relacionada con el tipo de usuario que eres en Netaffiliation. Si eres usuario particular, significa que no eres anunciante, y en consecuencia no puedes añadir programas; es decir, no puedes actuar como vendedor de productos o servicios para que otros usuarios los promocionen a cambio de una comisión. En esta entrada del blog me centraré en explicarte cómo vas a ser tu quien promocione productos de otros, y saques una comisión por sus ventas o registros.
En el menú «Facturación», puedes solicitar los cobros pendientes y ver los que ya has cobrado. Entraré en detalle más adelante en esta misma entrada del blog.
El menú de estadísticas te muestra toda la actividad de los programas/promociones donde estas apuntado. Puedes filtrar los datos por sitio web, por programa, periodos de tiempo, etc. También puedes escoger las columnas de información que deseas visualizar.
Para ver cuáles son los requisitos de aceptación de una página web, puedes consultarlos pulsando el enlace «Cuidado, tiene que cumplir con los criterios de aceptación.». Se pueden agregar tantos blogs como quieras, y en el caso que te rechacen uno, puedes ver el motivo, arreglarlo y volverlo a añadir. Siempre vas a recibir un email indicando si tu blog ha sido aceptado o rechazado. En la sección de la izquierda de la página principal, aparecerá el estado en el cual se encuentra el blog.
Si quieres añadir un segundo blog o página web, tendrás que rellenar un nuevo formulario, con las mismas casillas que completaste al registrar tu primer blog durante tu inscripción. Deberás ir al menú izquierdo «Web Services» y escoger en el menú que se despliega la opción «Añadir un sitio».
Una vez que hayamos completado el formulario, pincharemos en el botón «Validar». Podremos añadir cuantos blogs o webs tengamos.
A continuación debes inscribirte en un programa. Esto significa que podrás hacer publicidad de un producto o servicio ( que será ofertado por el programa al que te inscribas ). Debes ir al menú lateral «Programas», «Inscribirse a un programa». Ten en cuenta que primero debes tener tu blog aceptado, y eso puede tardar unos días. Recibirás un mail informándote de su aceptación o rechazo.
Por defecto te va a mostrar todos los programas disponibles a los que puedes inscribirte, pero puedes filtrarlos por sector de actividad, por alguna palabra clave, etc. Cada programa encontrado, tiene dos enlaces. El primero (al lado del logo) te enseña cómo es la página que verán los lectores de tu blog, cuando pulsen el enlace que les proporcionaras. El segundo enlace (descrito por el Responsable del programa) te va a desplegar debajo todos los detalles y condiciones de dicho programa.
Al desplegar la información del responsable del programa, aparecen 4 pestañas con información detallada. La primera es la de «descripción» done puedes ver que ofrece esta campaña. También te indica la duración postview y postclic. La «postview» es el tiempo que el anunciante considera que el comprador potencial es tuyo después de haber visto su página. La «postclic» es el tiempo que el anunciante considera que el comprador potencial es tuyo, después de haber visto su página y hacer clic en algún producto, pero sin realizar aún la compra. A parte, puedes ver que métodos de promoción están permitidos, pues el anunciante a veces quiere restringir la forma en que se promocionan sus productos.
La pestaña de remuneración te informa de lo que vas a ganar con esta campaña.
La nomenclatura, te informa sobre cómo te paga el anunciante a ti.
Los términos CPM, CPC y CPA hacen referencia a distintos tipos de métodos empleados para medir los costos de una campaña publicitaria on-line.
Para los anunciantes, conocer sus diferencias les ayudará a asignar de la manera más efectiva posible su presupuesto, mientras que para las publicaciones (portales, blogs, magazines, etc…) representará el modo en que recibirán ingresos por pautar los anuncios.
CPM o Coste Por Mil.
El CPM representa el coste de mil impresiones de un anuncio, es decir, el precio de aparecer impreso mil veces en la página web donde se publicita. El anunciante propone el número de ocasiones en que quiere que su mensaje aparezca en la página y en base a esto se establece un precio por cada mil.
CPC o Coste Por Clic.
El CPC es un modelo de pauta basado íntegramente en los clics que se efectúan sobre el anuncio. El anunciante paga una cantidad que oscila entre unos pocos centavos a unos dólares, únicamente cuando el usuario hace clic. Sin clic, no hay pago, independientemente del número de impresiones.
CPA o Coste Por Acción.
El CPA, Coste Por Acción o Coste por Adquisición, va más allá del simple clic, ya que requiere además una determinada acción por parte del usuario cuando este llega a la página del anunciante, ya sea la suscripción a una lista, descarga de software, compra de producto, etc… En este modelo el anunciante solo paga cuando se produce dicha acción.
CPL o Coste por Lead
El CPL es muy parecido al CPA. Este es un modelo de precio según el cual el anunciante paga una cantidad fija cada vez que se le envía un contacto cualificado. Normalmente, se trata de formularios consensuados entre el anunciante y el editor de la web o empresa de marketing online con un mínimo de datos cumplimentados.
En la pestaña creatividades, dispones de publicidad ya hecha que puedes usar libremente. Son logos, imágenes, textos y banners listos para insertarlos en tu blog. Incluso tienes mails ya redactados para usar.
Podrás gestionar los programas a los que estás inscrito y las solicitudes pendientes desde el menú lateral «Programas», «Gestionar mis programas». Puedes ver que campañas se han aceptado, y puedes proceder a su instalación, lo que significa, activarlas para luego insertar el enlace o logo del anunciante, en tu blog. Puedes promocionar varios programas. Si tienes ya aprobado un programa, puedes ir a la pestaña de Soportes, donde verás sus creatividades. Debajo de cada creatividad, verás un enlace con un icono gris, que te permitirá obtener el código HTML para copiarlo a tu web o blog.
El código tendrá un aspecto parecido al siguiente. Podrás escoger el modo de funcionamiento «Simple» o normal, «Pop up» (ventana emergente), etc.