Ganar dinero con eTORO
En este nuevo artículo del blog voy a explicarte cómo ganar dinero con eToro. Se trata de una plataforma de inversiones, donde te resultará fácil operar y generar grandes beneficios. Podrás obtener dinero extra invirtiendo desde casa aunque no sepas nada sobre inversiones. La web de eToro te permite hacerlo de forma fácil y eficiente. Podrás invertir basándote en las recomendaciones de otros inversores expertos y de paso aprender de forma intuitiva, pudiendo ganar altas rentabilidades de más del 60%.
Pero como siempre que se trata de inversiones, debo advertirte que también existen riesgos, aunque no es mi intención alarmarte, pues verás que todo es muy transparente y simple de entender. Además como ya he dicho, eToro ofrece herramientas que te permiten utilizar las inversiones de expertos para minimizar tu riesgo.
Puedes registrarse y crear una cuenta de forma gratuita. Además la web te ofrece una opción para operar en modo ficticio. Eso significa que puedes hacer inversiones y ver sus ganancias o pérdidas sin arriesgar dinero real.
Que ofrece la web de eToro?
eToro es una aplicación de inversión social que permite a los inversores compartir sus visiones y estrategias de los mercados y, así, beneficiarse mutuamente. Consiste en resumidas cuentas en comprar o vender activos o valores. Un activo puede ser una moneda (dólar, euro), un bien material (oro, plata), el índice bursátil de una empresa (Apple, Microsoft), etc.
Aprende a: utilizar eToro para poder invertir basándote en las recomendaciones de otros inversores expertos de esta plataforma. Te indico qué pasos debes llevar a cabo.
Cómo registrarte y configurar tu cuenta.
Antes que empieces a realizar nuevas inversiones, es aconsejable que conozcas algunas herramientas para utilizar la plataforma eToro en modo ficticio o virtual. Voy a mostrarte como crear una cuenta de usuario, donde realizar tus inversiones y cómo realizar depósitos de dinero.
Crea tu cuenta
1.- Para empezar con el proceso, accede a la página web de eToro . A continuación, haz clic en el botón verde “Únase ahora” o bien pulsa en «registrarse» en la pantalla de registro alternativa. Así, se activará el formulario que te permite registrarte como usuario. Una vez completado, accederás al panel de control de eToro desde el que podrás gestionar todas tus operaciones.
2.- Después de registrarte, un asistente te pedirá que completes tu perfil. Puedes hacerlo ahora o más tarde, pero es aconsejable realizarlo ya que la plataforma te aconsejará según tus posibilidades de inversión. En la parte inferior del panel lateral encontrarás disponible la opción Configuración. Desde ella, tienes la posibilidad de cambiar el idioma del sitio web, completar tu perfil de usuario, modificar tus datos de acceso o personalizar el aspecto del panel de control.
3.- Por otro lado, antes de lanzarte a realizar inversiones reales (en las que podrías perder dinero… o ganarlo), eToro te ofrece la posibilidad de disfrutar de un ‘periodo de aprendizaje’, en el que se te asigna un determinado capital ficticio y en el que todas tus operaciones serán virtuales. Eso significa que la plataforma te entrega toda la información (como si tus operaciones fueran reales, en términos de beneficios y pérdidas) para que, de esa manera, puedas conocer con mayor profundidad cómo funciona eToro y cuáles son las posibilidades de rentabilidad que ofrece. Puedes activar esta opción desde el botón que encontrarás bajo tu nombre de usuario y cambiarlo a la posición Portafolio Virtual.
Crea una lista de seguimiento
En eToro, puedes invertir de varias formas y en diversos mercados y valores. Un valor o activo puede ser una moneda (dólar, euro), un bien material (oro, plata), el índice bursátil de una empresa (Apple, Microsoft), etc. Pero, antes de hacerlo, conviene iniciar un periodo de observación de aquellas inversiones más interesantes para luego decidir si realmente te interesa confiar tu dinero en ella.
1.- Para lograrlo, existen las listas de seguimiento de los valores o activos. Haz clic sobre la opción Seguimiento para acceder a la sección que ya tiene algunos valores en observación. También puedes añadir los tuyos propios, con un clic sobre la entrada inferior Añadir instrumentos.
A continuación, elige el tipo de valor que estás buscando y marca el producto que quieres poner en observación. De esta manera, lograrás añadirlo a tu lista de seguimiento. Obviamente, si lo desmarcas, lo quitarás de dicha lista.
2.- También puedes hacer algo parecido para ver y seguir las operaciones de otros usuarios. Únicamente deberás ponerlos en la lista de seguimiento y, de esta manera, más adelante, podrás decidir si quieres copiar sus inversiones o no. Para llevar a cabo todo esto, haz click sobre la opción Descubrir personas y utiliza entonces los filtros que hay disponibles en la barra superior, para así poder encontrar a los ‘traders’ (inversionistas) más eficaces y ponerlos en tu lista de seguimiento. Observarás así su evolución y, en el futuro, podrás copiar sus operaciones.
Elige en qué quieres invertir
Una vez hayas observado la evolución de los valores y hayas visto uno que crees que podría hacerte ganar dinero, puedes optar por la forma más simple y directa de inversión disponible en eToro: se trata de invertir manualmente en un índice bursátil, moneda, empresa o materia prima de tu elección.
1.- No temas, ya que como has activado el modo virtual todo lo que hagas será simulado. Así que haz clic en Instrumentos (en el panel lateral) y se mostrarán los distintos tipos de valores en los que puedes invertir. En la parte superior, encontrarás las diferentes categorías, para cada tipo de valor. Accede a una de ellas y elige alguno de los valores en los que quieres invertir. Por ejemplo, escoge ahora un clásico en la inversión, la cotización de las divisas Euro-Dólar.
2.- Para ello, haz clic en el cuadro EUR/USD, o en el menú superior pulsa la categoría Divisas y busca el cuadro de información EUR/USD. En cada cuadro de información, se muestran los datos más relevantes de cada valor, como el gráfico de evolución, el porcentaje de subida y bajada o, por ejemplo, también el precio de venta y compra actual.
3.- Haz clic ya sobre el cuadro y se abrirá una vista más detallada. Verás primero la sección de noticias relacionadas con el valor. Aquí otros usuarios expertos escriben sus opiniones sobre este valor, al estilo del muro de Facebook.
En la sección de “Gráfica” se muestra la evolución histórica de ese valor, para que puedas valorar si es buen momento para invertir o no.
Recuerda que la base de estas operaciones es comprar barato y vender caro, por lo que adquirir cuando un valor está en alza no siempre puede ser buena idea.
Si ya tenías este valor en tu lista de seguimiento, solo tendrás que hacer clic sobre él para acceder a su vista de detalles. En la parte superior encontrarás el botón Invertir. Pulsa sobre él para así iniciar la operación.
Configura tus inversiones
Una vez hayas decidido en qué vas a invertir, no tienes más que configurar las condiciones de la operación y establecer los límites de pérdidas y ganancias, además del nivel de riesgo que asumes.
Configura tu inversión
1.- Tras pulsar el botón Invertir el paso anterior, aparecerá un cuadro para hacer la operación. En él, se muestra la cotización actual para el valor elegido. En la parte superior encontrarás las posiciones Vender y también Comprar. En el ejemplo del valor Euro-Dólar, si decides Comprar, significaría que quieres comprar euros, porque estás seguro de que el euro se fortalecerá y de que el dólar se debilitará; mientras que, si eliges Vender, significaría que temes que el euro pierda su valor y que el dólar podría subir su cotización.
2.- Una vez decidido el tipo de operación, decide la cantidad de dinero que quieres invertir en ella, indicándolo en el campo Importe. Justo debajo podrás ver indicado el número de unidades que estás comprando, así como el porcentaje del total de tu capital que estás invirtiendo.
3.- Un poco más bajo encontrarás algunas variables de vital importancia para las operaciones de inversión: estas son “Stop Loss”, el “Apalancamiento” y “Take Profit”. Stop loss hace referencia al límite de pérdida de la inversión. Es decir, cuánto dinero estás dispuesto a perder antes de que la operación se cierre, para evitar mayores pérdidas. Pulsa en él y establece una cantidad o un porcentaje de pérdida con respecto al importe inicial. Es por esto que este valor acostumbra a estar en negativo. Por su parte, el apalancamiento es una especie de préstamo que actúa como multiplicador de la inversión que posibilita un mayor volumen de capital en la operación, pero también conlleva un mayor riesgo, ya que la mínima variación del valor se multiplica por el multiplicador de apalancamiento. Observa que, al incrementar el apalancamiento, también se aumenta el número de unidades que se gestionan en la operación. Esta variable conviene establecerla en sus valores mínimos, al menos hasta adquirir algo más de experiencia en la inversión. Por último, Take Profit es justo lo contrario a Stop loss, es un cancelador de operaciones por beneficios logrados. De forma que la operación se cancela mientras todavía estás en ganancias, recapitalizándote antes de que vuelva a bajar su cotización. Tanto Stop loss, como Take Profit pueden ser modificados más adelante, aunque la operación se ejecute.
4.- Cuando tengas configuradas todas las variables, haz clic sobre Ejecutar operación y así la operación se añadirá a tu cartera de inversiones. Entonces, ya estará disponible en el apartado Portafolio.
Modifica las variables de la operación
Las variables Stop loss y Take Profit (que definen los límites de pérdida y ganancia antes de cancelar una operación) pueden ser ajustadas en cualquier momento para, de este modo, adaptarlas a las necesidades puntuales del producto.
1.- Para lograrlo, solo tienes que acceder al apartado Portafolio, donde se muestran tus operaciones activas. Luego, haz che sobre la operación que quieres modificar y, a continuación, pulsa sobre la rueda dentada de la parte derecha y podrás volver a configurar la operación. Entonces, en el cuadro que aparecerá, tendrás la opción de modificar los límites de Stop loss y Take Profit, pero no del apalancamiento.
2.- Desde este mismo cuadro, cuando modifiques el indicador Stop Loss, también puedes activar la casilla «Stop Loss dinámico» que se encargará de ajustar automáticamente un porcentaje de pérdida proporcional, todo ello dependiendo del valor de la operación. Si quieres saber más sobre este dato, pulsa en el icono de información que hay a la derecha de la casilla Stop Loss Dinamico y obtendrás más detalles.
Así, si por ejemplo iniciaste una operación con 100 dólares, fijaste un límite de pérdida de 50 dólares (50% de lo invertido) y esa operación alcanza un valor de 10.000 dólares, el Stop loss se fijará automáticamente en 5.000 dólares (50% del valor actual). De esta forma, se evitará que se cancele la operación por perder 50 dólares en un proceso de miles de dólares. Cuando termines, haz clic en Actualizar y se aplicarán las modificaciones que has llevado a cabo.
Aprende a copiar inversiones de otros usuarios de eToro
La función Copytrader (o copiar las operaciones de otros inversores expertos que operan en eToro) es uno de los componentes más atractivos que ofrece esta web. Elige tu trader (inversor) y copia sus operaciones. En el primer apartado de este artículo ya te hemos mostrado cómo añadir un inversor a tu lista de seguimiento. Ahora, puedes copiar sus operaciones si ves que obtiene casi siempre buenos beneficios.
1.- Hacerlo es tan fácil como acceder al apartado Seguimiento (si ya habías añadido el inversor a esta lista) o acceder al menú de Personas si no estaba en ella. Después, accede a su perfil para conocer con detalle sus operaciones y, desde la esquina superior derecha, pulsa sobre Copiar.
2.- En el cuadro que aparecerá en pantalla, indica ahora el importe que vas a invertir en las operaciones que este inversor realice. Después, pulsa Modificar para establecer el límite de pérdida que estás dispuesto a asumir.
3.- También puedes desmarcar la casilla de verificación (Copiar operaciones abiertas), para evitar que se copien todas las operaciones que el usuario tiene activas con anterioridad, ya que estas operaciones podrían conllevar pérdidas al contratarlas actualmente. Al desmarcarlas, estableces que sólo se copien las nuevas operaciones que, a partir de ese momento, este usuario inicie. De ese modo, te aseguras poder iniciar las operaciones en el momento idóneo. Ahora, tienes que pulsar el botón «Copiar» para comenzar la copia automática de las operaciones de ese ‘trader’. Obviamente, todo esto se reflejará en el apartado Portafolio, al que puedes acceder con un clic.
Invierte en bolsa
1.- Cuando hayas practicado y conozcas bien cómo funciona eToro, llegará el momento de realizar inversiones reales con tu dinero. Para ello, cambia el modo de operatividad de eToro de Portafolio virtual a Portafolio real (menú lateral debajo de tu foto). Tranquilo, todas tus operaciones ficticias del porfolio serán borradas; empezarás con un portfolio vacío.
Lo primero, necesitarás depositar un capital inicial con el que realizar tus inversiones. Para poder hacerlo, pulsa el botón “Depósito” abajo del todo del menú lateral. Indica entonces la cantidad que quieres transferir a tu saldo de inversiones en eToro. Y establece también el método o procesador de pagos que quieres utilizar.
Importante: Debes realizar los depósitos desde cuentas con el mismo nombre que has usado para registrarte en eToro.
2.- A partir de ese mismo momento, podrás utilizar ese dinero para realizar las inversiones, teniendo en cuenta que, ahora, las pérdidas y los beneficios son reales. Si tus operaciones obtienen una buena rentabilidad que, por ejemplo, no quieres volver a invertir, puedes retirar parte de tus fondos disponibles desde el menú lateral “Retirar fondos”. Seguidamente, deberás indicar también el importe que quieres retirar y este se reembolsará, utilizando para todo ello el mismo sistema de pago que se empleó para su depósito.
Para finalizar con este artículo, comentarte que si necesitas información adicional sobre eToro, siempre puedes acceder al menú lateral de Ayuda, donde darán respuesta a todas tus dudas.
Espero haberte ayudado y quitado sombras de duda en este mundo.
Besos,
Laia